Para (Pérez Cano, María Vistación, Vélz Valero, Rosi, & Fernández Garrido, María Llanos, 2003) las ludotecas, son espacios abiertos especialmente en las horas libres que disponen los niños y adolescentes para que puedan utilizar sus instalaciones, sus recursos materiales y humanos, contemplados desde una programación al respecto, para desarrollar de forma adecuada esa actividad que le es básica: el juego. (p. 178).
Borja Solé se aproxima a la definición de ludoteca
infantil como “aquellas instituciones recreativo-culturales especialmente
pensadas para los niños y adolescentes que tienen como primera misión
desarrollar la personalidad del niño a través principalmente del juego y del
juguete” (p. 36); para cumplir con lo anterior la ludoteca debe posibilitar,
favorecer y estimular el juego infantil, ofreciendo a los niños los elementos
materiales necesarios y las orientaciones, ayudas y compañía requerida para el
juego.
3 comentarios:
Me parece un proyecto interesante, En Piedecuesta, la docente de preescolar, Blanca Nubia Leal del colegio Balbino García ha sistematizado su experiencia con la ludoteca y tiene un trabajo interesante que puede aportarle a tu proyecto, sería bueno que lograras hacerle una entrevista. Su correo es nubialealb@gmail.com.
Felicitaciones!!! y un abrazo.
Hola Lenis,
gracias por tu comentario, ya le escribí a la profesora Blanca Nubia, estoy a espera de su respuesta.
Que satisfactorio es poder plasmar las experiencias de la ludoteca en este espacio!!. Todas y todos debemos contribuir a seguir despertando el interés y la curiosidad de los infantes por la cultura de nuestro país; y que bonito que ellos se apropien de cada una de las cosas típicas de Colombia.
Publicar un comentario